VitalAire cuenta con procedimientos específicos que garantizan la seguridad y calidad de los cuidados de nuestros pacientes durante su tratamiento de ventilación mecánica en el domicilio.
La ventilación mecánica asistida permite normalizar el intercambio gaseoso y asegurar una respiración adecuada del paciente cuando la respiración “natural” no puede asegurar el correcto intercambio gaseoso. Esta alteración puede ser debida a ciertas enfermedades propias del sistema respiratorio, enfermedades neuromusculares, alteraciones esqueléticas de la caja torácica (cifoescoliosis), enfermedades cardíacas, etc.
Esta terapia siempre debe ser prescrita y controlada por un médico especialista.
La ventilación mecánica ayuda o sustituye la respiración espontánea del paciente mediante un equipo (ventilador), que crea una respiración artificial. El ventilador introduce una presión positiva durante la fase inspiratoria y el aire entra a los pulmones sin que los músculos respiratorios y el diafragma sean requeridos.
El ventilador introduce aire en los pulmones a través de un circuito conectado al paciente. Está compuesto por una tubuladura (tubo que une la máquina a la interfase) y la interfase (conexión directa a la vía aérea del paciente).
Según la forma de acceso a la vía aérea, la ventilación mecánica se denomina:
El paciente está en el centro de nuestra actividad. Trabajamos para mejorar su calidad de vida.
Más de 40 años al servicio de los pacientes y los profesionales sanitarios.
Protocolos estrictos y seguridad en todos nuestros procedimientos y en la atención al paciente.